<-
Apache > Servidor HTTP > Documentaci�n > Versi�n 2.0

M�dulos de MultiProcesamiento (MPMs)

Idiomas disponibles:  de  |  en  |  es  |  ja  |  ko  |  ru 

Este documento explica que son los M�dulos de Multiprocesamiento y como los usa Apache.

top

Introducci�n

Apache est� dise�ado para ser un servidor web potente y flexible que pueda funcionar en la m�s amplia variedad de plataformas y entornos. Las diferentes plataformas y los diferentes entornos, hacen que a menudo sean necesarias diferentes caracter�sticas o funcionalidades, o que una misma caracter�stica o funcionalidad sea implementada de diferente manera para obtener una mayor eficiencia. Apache se ha adaptado siempre a una gran variedad de entornos a trav�s de su dise�o modular. Este dise�o permite a los administradores de sitios web elegir que funcionalidades van a ser incluidas en el servidor seleccionando que m�dulos se van a usar, ya sea al compilar o al ejecutar el servidor.

Apache 2.0 extiende este dise�o modular hasta las funcionalidades m�s b�sicas de un servidor web. El servidor viene con una serie de M�dulos de MultiProcesamiento que son los responsables de conectar con los puertos de red de la m�quina, acceptar las peticiones, y generar los procesos hijo que se encargan de servirlas.

La extensi�n del dise�o modular a este nivel del servidor ofrece dos beneficios importantes:

A nivel de usuario, los m�dulos de multiprocesamiento (MPMs) son como cualquier otro m�dulo de Apache. La diferencia m�s importante es que solo un MPM puede estar cargado en el servidor en un determinado momento. La lista de MPMs disponibles est� en la secci�n de �ndice de m�dulos.

top

C�mo Elegir un MPM

Los m�dulos de multiprocesamiento que se van a usar posteriormente deben elegirse durante el proceso de configuraci�n, y deben ser compilados en el servidor. Los compiladores son capaces de optimizar muchas funciones si se usan hebras, pero solo si se sabe que se est�n usando hebras.

Para elegir el m�dulo de multiprocesamiento deseado, use el argumento --with-mpm= NAME con el script configure. NAME es el nombre del MPM deseado.

Una vez que el servidor ha sido compilado, es posible determinar que m�dulos de multiprocesamiento ha sido elegido usando ./httpd -l. Este comando lista todos los m�dulos compilados en el servidor, incluido en MPM.

top

MPM por defecto

En la siguiente tabla se muestran los m�dulos de multiprocesamiento por defecto para varios sistemas operativos. Estos ser�n los m�dulos de multiprocesamiento seleccionados si no se especifica lo contrario al compilar.

BeOSbeos
Netwarempm_netware
OS/2mpmt_os2
Unixprefork
Windowsmpm_winnt

Idiomas disponibles:  de  |  en  |  es  |  ja  |  ko  |  ru